los reinos biologicos


Los Reinos biologicos

Cinco grandes grupos de organismos.

Plantas, animales, hongos, bacterias.

Reino Monera: Bacterias y Arqueas

Organismos unicelulares, procariotas.

Carecen de núcleo definido, ribosomas

Características del Reino Monera

Organismos unicelulares microscópicos.

Procariotas: sin núcleo definido.

Ejemplos de Reino Monera
  • Bacterias
  • Arqueas
Imágenes de Reino Monera

Reino Protista: Algas, protozoos y mohos mucilaginosos

Organismos unicelulares o pluricelulares, eucariotas.

  • Autótrofos o heterótrofos
  • Acuáticos o terrestres
  • Reproducción asexual o sexual
  • Ejemplos: Algas, protozoos y mohos mucilaginosos
Características del Reino Protista

Eucariotas, unicelulares, pluricelulares, autótrofos, heterótrofos.

Ejemplos del Reino Protista
  • Algas
  • Protozoos
  • Mohos mucilaginosos
Imágenes del Reino Protista

Reino Fungi: Hongos 

Organismos eucariotas heterótrofos

Absorben nutrientes del entorno

Características de los Hongos
  • Organismos heterótrofos
  • Pared celular de quitina
  • Nutrición por absorción
  • Reproducción asexual y sexual
Ejemplos de Hongos

Setas, mohos, levaduras.

Reino Plantae: Plantas

Plantas multicelulares, eucariotas.

Fotosíntesis: producen su propio alimento.

  • Autótrofos
  • Pared celular de celulosa
  • Clorofila
  • Reproducción sexual o asexual
Características del Reino Plantae

Organismos multicelulares, fotosintéticos, terrestres o acuáticos.

Poseen clorofila, pared celular y reproducción sexual o asexual.

Ejemplos de Plantas
  • Árboles
  • Flores
  • Musgos
  • Helechos
Imágenes de Plantas

Reino Animalia: Animales

Organismos multicelulares heterótrofos, eucariotas

Reproducción sexual, desarrollo embrionario

  • Movimiento, locomoción
  • Diversidad de formas, adaptaciones
  • Compuestos orgánicos como fuente de energía
  • Tejidos especializados, órganos
  • Sistema nervioso complejo

videos informativos :













Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Pobreza En Sinaloa